Qué es el cruising

El cruising es una práctica sexual que consiste en buscar encuentros sexuales anónimos y casuales en lugares públicos, como parques, baños públicos, saunas, cines, entre otros. Esta actividad se ha vuelto muy popular en diferentes países del mundo y tiene sus propias reglas y códigos de comportamiento.

📰 Tabla de Contenidos

¿Cuál es la historia del cruising?

El origen del cruising se remonta a épocas antiguas, donde los encuentros sexuales en lugares públicos eran comunes, especialmente en la cultura griega y romana. En esos tiempos, la homosexualidad era aceptada y practicada abiertamente.

Sin embargo, con el advenimiento del cristianismo, la homosexualidad fue condenada y reprimida, lo que llevó a que estas prácticas se realizaran de manera clandestina. Durante siglos, el cruising se convirtió en una actividad oculta, realizada en secreto y en lugares apartados.

Con la liberación sexual de los años 60 y 70, el cruising volvió a ganar popularidad. Las comunidades LGBTQ+ comenzaron a buscar espacios donde poder expresar su sexualidad de manera libre y sin prejuicios. Así, los parques y baños públicos se convirtieron en lugares de encuentro para estas personas.

¿Cuáles son los lugares más comunes para hacer cruising?

El cruising puede llevarse a cabo en una amplia variedad de lugares, pero existen algunos que son más comunes y reconocidos por ser puntos de encuentro. Algunos de los lugares más populares para hacer cruising son:

  1. Baños públicos: los baños de centros comerciales, estaciones de tren, aeropuertos, entre otros, son conocidos por ser lugares frecuentados por personas que buscan encuentros sexuales casuales.
  2. Parques y áreas naturales: los parques son espacios abiertos donde es fácil encontrar privacidad para llevar a cabo encuentros sexuales. Algunos parques son especialmente conocidos por ser puntos de encuentro para cruising.
  3. Cines y teatros: las salas de cine y teatro también pueden ser lugares propicios para el cruising, ya que suelen ser espacios oscuros y con poca vigilancia.
  4. Saunas y clubes nocturnos: estos lugares son especialmente diseñados para encuentros sexuales y suelen contar con diferentes áreas destinadas al cruising.
Te puede interesar:  Cómo saber si tengo VPH en el ano

¿Cuáles son los códigos y reglas del cruising?

El cruising tiene sus propias reglas y códigos de comportamiento que es importante respetar. Estas reglas varían dependiendo del lugar y la comunidad, pero algunos de los códigos más comunes son:

  • Respetar la privacidad y los límites de los demás: es fundamental respetar el consentimiento y los límites de las otras personas que participan en el cruising. Nunca se debe forzar a alguien a participar o a hacer algo que no desee.
  • Utilizar señales y gestos discretos: en el cruising, se utilizan señales y gestos discretos para indicar el interés en participar en un encuentro sexual. Estas señales pueden variar dependiendo del lugar y la comunidad, por lo que es importante informarse sobre ellas antes de participar.
  • Mantener la discreción: el cruising se basa en el anonimato y la discreción. Es importante no revelar información personal o identidades durante los encuentros sexuales.
  • Mantener la higiene y el respeto por los espacios públicos: es fundamental mantener la higiene personal y no dejar rastro de los encuentros sexuales en los espacios públicos. Esto incluye desechar de manera adecuada los preservativos usados y no dejar basura en los lugares de cruising.

¿Es legal el cruising?

La legalidad del cruising puede variar dependiendo del lugar y las leyes locales. En algunos países, el cruising puede ser considerado como una actividad ilegal, especialmente si hay denuncias de comportamientos obscenos o exhibicionismo. En otros lugares, el cruising puede ser tolerado siempre y cuando se realice de manera discreta y sin molestar a los demás.

Es importante informarse sobre las leyes y regulaciones locales antes de participar en el cruising para evitar problemas legales.

Preguntas Frecuentes (FAQs)

¿Cuáles son los riesgos del cruising?

El cruising conlleva ciertos riesgos para la salud y la seguridad. Algunos de los riesgos más comunes son:

  • Enfermedades de transmisión sexual: el cruising implica tener encuentros sexuales con personas desconocidas, lo que aumenta el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual. Es importante utilizar preservativos y hacerse pruebas regularmente para prevenir este tipo de enfermedades.
  • Violencia y agresiones: en algunas ocasiones, los encuentros de cruising pueden terminar en situaciones de violencia o agresiones. Es importante estar atento a las señales de peligro y salir del lugar si se siente inseguro.
  • Problemas legales: como mencionamos anteriormente, el cruising puede ser considerado ilegal en algunos lugares. Participar en esta actividad puede llevar a enfrentar problemas legales, como multas o arrestos.
Te puede interesar:  Cómo recuperar el deseo sexual después del parto

¿Cómo puedo protegerme durante el cruising?

Para protegerte durante el cruising, es importante seguir algunas medidas de seguridad, como:

  • Informarte sobre los lugares seguros y reconocidos para el cruising.
  • Utilizar preservativos en todos los encuentros sexuales.
  • Realizarte pruebas de enfermedades de transmisión sexual regularmente.
  • Estar atento a las señales de peligro y confiar en tus instintos.

¿Cuál es la diferencia entre cruising y prostitución?

Aunque el cruising y la prostitución pueden tener algunos elementos en común, son prácticas diferentes. El cruising se basa en encuentros sexuales casuales y anónimos en lugares públicos, mientras que la prostitución implica el intercambio de servicios sexuales por dinero.

El cruising no involucra la transacción de dinero y se centra en el placer sexual y la exploración de fantasías. Sin embargo, es importante recordar que la prostitución puede ser legal en algunos lugares, mientras que el cruising puede tener un estatus legal más ambiguo.

Conclusión del tema

El cruising es una práctica sexual que ha existido desde la antigüedad y que ha evolucionado a lo largo del tiempo. Aunque puede ser una experiencia emocionante y placentera, también conlleva ciertos riesgos para la salud y la seguridad.

Es importante informarse sobre las reglas y códigos del cruising, así como tomar medidas de seguridad para protegerse durante los encuentros sexuales. Además, es fundamental respetar los límites y la privacidad de los demás participantes.

Si decides participar en el cruising, recuerda hacerlo de manera responsable y consensuada. Disfruta de esta experiencia única y recuerda siempre cuidar de ti mismo y de los demás.

¡Diviértete y disfruta del cruising!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

🍪 Utilizamos cookies para brindarte una mejor experiencia en nuestra web. Más Información